CONOZCAMOS ALGO DE BALLET
En 1.661 se fundó en París la Academia de Música y Danza
donde trabajaron Beauchamps y Bocán entre otros maestros.
Beauchamps se preocupó por poner nombres a los pasos de danza y los puso como era lógico
en francés, fueron aceptados por todos los países y son los mismos con los que los
conocemos hoy.
Se dijo que Beauchamps, no era un gran bailarín ni tenía un gran estilo, pero su
capacidad para inventar pasos era increíble, él definió "las cinco posiciones de
los piés", enseñando que de ellas nacen todos los pasos que el bailarín hará en
el escenario.
Afirma además, que ninguna de las partes del cuerpo debe bailar por separado, sino que
debe haber una integración de todos los movimientos.
A Luis Dupré se lo calificó como "dios de la danza" por la majestad de
sus movimientos; y "el gran Dupré", por el encanto de su presencia. Bailó
desde los seis hasta los sesenta años y su prestigio aumentaba año tras año.
Era famosa la variación que realizaba todas las funciones aunque bailara diferentes
papeles: se plantaba en medio del escenario, movía elegantemente sus brazos,
alargándolos, encogiéndolos, hacía unos pasitos siempre con presición y ligereza,
luego unos "battementes" a media pierna, una "pirouette" y
desaparecía del escenario.
Esto, que hoy nos parece simple y de práctica diaria, causaba el regocijo de sus
admiradores en una época en que los piés apenas se separabandel piso y se usaban
pelucas, trajes armados y pesados, que apenas dejaban ver los piés calzados con zapatos
de tacón.
ARGUMENTO DE "GISELLE"
ACTO I
El primer acto se desarrolla en Turingia, durante la
vendimia, Giselle, jóven e inocente campesina, está enamorada y a su vez correspondida
por Albrecht, a quien supone un aldeano, pero es en realidad un jóven noble que se ha
disfrazado de campesino para obtener su amor.
Hilarión, el guardacotos, también está enamorado de Giselle, pero es rechazado por
ésta, quien le confiesa que su corazón pertenece a Albretcht. Entonces Hilarión jura
tomar venganza.
Durante la fiesta Giselle baila a pesar de las recomendaciones de su madre, que teme
por su delicada salud. Llega en ese momento un séquito del Duque de Courland con su hija
Bathilde, prometida oficial de Albretcht.
Bathilde, atraída por la inocencia y belleza de Giselle, le obsequia un collar.
En ese momento, Hilarión que ha descubierto escondida entre la maleza la espada de
Albretcht, se da cuenta que éste no es un campesino, y aprovechando la presencia del
Duque y de su hija lo desenmascara ante todos.
Giselle desesperada, pierde completamente la razón.
En su agonía busca alivio en una danza trágica, durante la cual intenta herirse con
la espada de Albretcht. Su corazón no puede resistir el dolor que lainvade y cae muerta
ante la consternación de los presentes.
ACTO II
En un bosque de la laguna, hállase la tumba de Giselle. A
medianoche las willis (espíritus de las novias abandonadas por sus prometidos) comienzan
a bailar, y Myrtha, su Reina, admite a Giselle en su mundo fantasmal.
Albretcht visita la tumba de Giselle e implora perdón por el engaño. La doncella se
conmueve ante su dolor, pero la inflexible Reina de las willis ordena a Giselle atraerlo a
una danza que acabara con su vida.
Giselle trata de salvar a Albretcht y le indica que se abrace a la cruz de su tumba
para destruir el sortilegio. El baile envuelve a los enamorados y el jóven es arrastrado
por la fatal locura de la danza de las willis.
Amanece. Las willis desaparecen y con ellas Giselle retorna a su tumba, Albretcht
trata de retenerla, pero cae exhausto, sin conseguirlo.
Anna Pavlova
Olga
Spessiwzewa
Gelsey
Kirkland
"Giselle"
"Giselle"
"Giselle"
(1.910)
(1.924)
(1.979)