TURISMO
Conociendo nuestro país
San Juan: Valle de la Luna
Se encuentra al nordeste de la provincia
de San Juan a 330 km. de la capital sanjuanina y distante 80 km. de San Agustín del Valle
Fértil.
Se llega desde los Baldecitos. El Valle de la Luna fué declarado Patrimonio
Natural de la Humanidad por la Unesco.
PARQUE PROVINCIAL ISCHIGUALASTO
Presenta las características
ideales para el desarrollo del turismo aventura clima seco y ventoso con temperaturas
máximas de 45ºC y 10ºC (nocturnos) en invierno. Se trata de una amplia depresión (50
km de largo por 15 km de ancho) de formaciones erosivas fantásticas y fósiles de
vegetales, animales y dinosaurios que vivieron hace 180 millones de años. Uno de los
lugares más extraños de la Tierra Ischigualasto (denominación geográfica) o también
conocido como Valle de la Luna (denominación turística) es una excursión al pasado
remoto de la Tierra, que queda a la vista en una vasta hondonada, donde hace millones de
años había un lago.
El área tiene un aspecto semidesértico e hinóspito. Resulta difícil imaginar
que en el pasado, el paisaje estaba habitado por una exhuberante selva de acacias, ginkos
y palmeras matizados con lagos y pantanos. La aparición de la Cordillera de los Andes,
hace apenas 60 millones de años, cambió totalmente las condiciones de vida que
existieron durante los 180 millones de años anteriores. Hoy en día ese lujurioso
ambiente ha dado paso a una región árida en que la erosión labró formas singulares.
Ischigualasto tiene gran valor
científico, lo que en él se ha conservado ha permitido reconstruir un período poco
conocido de la historia de la tierra, el Triásico, que comenzó hace 220 millones de
años y duró hasta los 180 millones de años, época en que el mundo fué dominado por
dinosaurios.